Título original: The Mortal Instruments: City of Bones
País: USA
Estreno en USA: 21/08/2013
Estreno en España: 30/08/2013
Duración: 130 min
Género: Aventura, Fantasía
Productora: Constantin Film, Screen Gems, Unique Features
Director: Harald Zwart
Guión: I. Marlene King, Jessica Postigo
Reparto: Lily Collins (Clary Fray), Jamie Campbell Bower (Jace Wayland), Robert Sheehan (Simon Lewis), Jemima West (Isabelle Lightwood), Kevin Zegers (Alec Lightwood), Godfrey Gao (Magnus Bane), Lena Headey (Jocelyn Fray), Aidan Turner (Luke Garroway), Jonathan Rhys Meyers (Valentine Morgenstern), Jared Harris (Hodge Starkweather), CCH Pounder (Madame Dorthea), Stephen R. Hart (Hermano Jeremiah), Kevin Durand (Emil Pangborn), Robert Maillet (Samuel Blackwell).
Jace comienza a seguir a Clary, sintiéndose cada vez más atraído por ella hasta que termina revelándole su secreto: Es un Cazador de Sombras, un grupo de poderosos guerreros, mitad ángeles-mitad humanos, enfrascados en una antigua batalla para proteger nuestro mundo de los demonios. Una batalla en la que Clary jugará un papel decisivo.
Como me gustaría que aquellas personas que aún no la han visto puedan disfrutar de la critica sin comerse ningún spoiler pero, a la vez, hay muchas cosas que me gustaría destripar, dividiré la crítica en dos partes: mi opinión sin spoilers y mi opinión con spoilers (quien haya visto la película que lea todo y quien no que lea sólo la parte sin spoilers). Por favor, sentaos y disfrutad de mi más humilde opinión sobre esta mágica película.
Desde el mismo instante en que se apagaron las luces de la sala de cine, mis nervios estaban a flor de piel. ¡Por fin iba a ver en la gran pantalla una de las sagas que más amo en el mundo! Y nada menos que acompañada de mis queridas Ani y Mel. Sabía que no debía tener muchas expectativas, ya que podía salir decepcionada y, para ser sincera, seguía sin estar convencida de que Jamie Campbell fuera Jace, pero lo cierto es que, a pesar de salir del cine indignada y con un enfado considerable, a medida que me fui calmando y lo analizaba todo en mi mente, di por concluido que amo la película.
![]() |
Nosotras al empezar la película |
No voy a mentir, cuando salí del cine lo hice bastante indignada y enfadada. ¿Por qué? La película es una muy buena adaptación hasta la última media hora, momento en el que empiezan a inventarse muchísimas cosas y, lo que es peor, soltar spoilers de los dos siguientes libros. Esto último no me pareció bien. No por mí, que ya los he leído todos, si no por aquellos que no lo hayan hecho.
Una de las cosas que más esperaba era poder ver a Jamie Campbell en la pantalla. Está claro que Jamie no es físicamente Jace (y cuidado, no estoy diciendo que el actor sea feo. Al contrario, me parece bastante guapo -para gustos colores-) pero, ¿quién lo es? En los libros se le describe como no menos que un dios griego o un ángel todo buenorro, así que no podíamos esperar que el director fuera capaz de encontrar a un actor capaz de igualar tal belleza. Y, aunque así fuera, ¿qué más da el aspecto físico si no sabes captar la esencia de Jace? Y aquí es donde le doy mi punto a Jamie Campbell: él es Jace. Ha sabido expresar las emociones del personaje a la perfección: su sarcasmo, su ego, su dolor... Puedo afirmar con convicción que no se me ocurre otro actor mejor que Jamie para interpretar a mi amado Jace.
La actuación de Lily Collins como Clary también me ha parecido estupenda. Un poco tonta a veces, pero lo ha hecho de miedo. Físicamente tampoco es Clary (ella tenía el pelo color zanahoria) pero atreveros a decirme que a la actriz le hubiera quedado bien una peluca o un tinte color zanahoria, porque sabéis que no es así.
Un punto más a favor de ambos actores es que quedan muy bien juntos en pantalla y la química que hay entre ellos se nota a la perfección, lo que hace que los momentos Jace-Clary queden más espectaculares.
Otra de las actuaciones que más me ha gustado ha sido la de Robert Sheehan como Simon. Al igual que Jamie, Robert ha sabido captar la esencia del personaje y nos lo ha mostrado de una forma sublime. Kevin Zegers no acaba de convencerme como Alec, pero más por su aspecto (me parece muy mayor para hacer de Alec) que por su interpretación, a la cual le doy mi aprobado: los celos de Alec podían notarse fuera de la pantalla. Jemima West también me ha parecido bastante buena como Isabelle (aunque Isabelle no era tan amable en un principio) y Godfrey Gao, aunque no ha salido tanto como me gustaría, tampoco lo ha hecho mal como Magnus. Jocelyn, Valentine (aunque no lo caracterizaron muy bien), Hodge... todos geniales. ¿Y los Hermanos Silenciosos? Los clavaron. Me ha faltado ver a Iglesia en la gran pantalla, una pena.
![]() |
We are Shadowhunters! (Izq. yo. Dcha. Ani) |
En cuanto a los escenarios, me han parecido realmente geniales. Lugares como el Instituto, la Ciudad de Hueso, el Hotel Dumort, Pandémonium, el invernadero, etc. que en mi mente no estaban del todo claros al leer los libros o que no lograba imaginarlos de una manera que les mereciera, al verlos en la gran pantalla he sabido que eran sencillamente perfectos.
Una de las cosas que también me ha parecido que han hecho muy bien, han sido las escenas de lucha. La acción ha sido trepidante y muy bien escenificada.
He reído, he llorado, se me ha puesto la carne de gallina y he disfrutado como una niña de esta película. Como adaptación es una de las mejores que he visto hasta ahora, a pesar de como dije que en el final se inventan bastantes cosas, y después de unos minutos para calmarme, quedé muy contenta con el resultado. Sí que tiene fallos imperdonables, pero en general ha estado genial. Tanto, que pienso volver a verla.
Ahora os dejo mi opinión con spoilers, en la que destriparé un poco los más y los menos que vi en la película.

![]() |
Quiero ese tono de rubio, por favor. |
También me ha faltado ver más en la pantalla a Magnus. No sé, me hubiese gustado ver un poco más de su esencia. Igual que Alec e Isabelle. Aunque supongo que hicieron bien en centrarlo todo en Clary, Jace y Simon. No en el triángulo amoroso, cuidado, si no en los tres personajes.
![]() |
Yo al ver el beso |
Necesito ver la película de nuevo, aunque sea sólo para ver ese beso otra vez.
Tampoco vi muy claro lo de que los demonios pudiesen entrar en el Instituto ni que al romper el portal la biblioteca se llenase de nieve. Pero, pensemos, es una adaptación y concentrar un libro de 400 y pico páginas en una película de dos horas cuesta y mucho.
SIN SPOILERS
Como fan incondicional de esta saga desde hace años, que me he leído todos y cada uno de los libros y he seguido la pista de Cassandra Clare durante tanto tiempo, he de decir que la película me ha encantado. El estupor de los spoilers y ese final inventado hicieron que saliese del cine indignada, pero sólo me bastaron unos minutos para relajarme y darme cuenta de que daba igual, la película era una pasada y, al fin y al cabo, es una adaptación no un calco del libro.Como adaptación es una de las mejores que he visto hasta ahora, con sus más y sus menos. Ha sabido captar la esencia del libro y le ha sido muy fiel. La interpretación de los actores ha sido sublime y no puedo más que alabarlos, pues al mirar la pantalla podía ver a mis queridos Jace, Clary, Simon, Alec e Isabelle. Y el trabajo de los diseñadores de los escenarios ha sido más que espectacular.
Rezo porque se recaude lo suficiente y sigan adelante con las grabaciones de Ciudad de Ceniza que tenían previstas para dentro de poco. No pueden permitir que todo se quede en esta única película sólo por un montón de haters que no han sabido apreciarla por no ser un calco del libro. Te puede gustar más o te puede gustar menos, pero que es una buena adaptación no podéis negarlo.
Para aquellos que aún no la hayan visto, no vayáis a verla pensando que será 100% el libro, porque os llevaréis un chasco terrible. Id con las ganas de disfrutar de la película como lo que es: una adaptación.